Margaret_Thatcher
Margaret Thatcher
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
|
Cargo: | Primer Ministro del Reino Unido |
Duración del mandato: | 4 de mayo de 1979 – 28 de noviembre de 1990 |
Predecesor: | James Callaghan |
Sucesor: | John Major |
Fecha de nacimiento: | 13 de octubre de 1925 |
Lugar de nacimiento: | Grantham, Lincolnshire, Inglaterra |
Partido polÃtico: | Partido Conservador |
Marido: | Sir Denis Thatcher, Bt. |
Margaret Hilda Thatcher /‘mÉ‘:grÉ™t ‘hɪldÉ™ ‘θæʧə/, Baronesa Thatcher, OM, LG, PC, FRS, llamada la «Dama de Hierro», nació bajo el nombre de Margaret Hilda Roberts el 13 de octubre de 1925 en Grantham, Reino Unido. Fue elegida primera ministra del Reino Unido en 1979, cargo que ejerció hasta 1990.
Además de haber sido la única mujer en ejercer dicha función, la ocupó por el perÃodo más largo que se conoce desde Lord Salisbury y en forma continua desde Lord Liverpool. También ha sido una de las dos únicas mujeres en liderar un partido polÃtico importante en esa nación o en ser titular de una de las cuatro Great Offices of State (puestos principales de un gobierno). Es una de los polÃticas más significativas de la historia reciente, tanto en el Reino Unido como a nivel mundial.
Tabla de contenidos |
//
[editar] Primeros años y educación
Margaret Hilda Roberts nació en la localidad de Grantham en Lincolnshire, Inglaterra. Su padre era Alfred Roberts, un almacenero metodista que llegó a ser concejal de su pueblo. A pesar de provenir de una familia liberal, permaneció como independiente, pues tal era la costumbre en el gobierno local. Perdió su puesto de concejal en 1952, después de que el partido Laborista ganase su primera mayorÃa municipal en Grantham en 1950. Su madre fue Beatrice Roberts (cuyo apellido de soltera era Stephenson) y tuvo una hermana, Muriel (1921–2004). Thatcher fue criada como una devota metodista y permaneció cristiana durante toda su vida.[1]
Margaret Thatcher estudió en la escuela femenina Kesteven y posteriormente en la institución educativa de Somerville, ingresando a la Universidad de Oxford en 1944 para estudiar quÃmica. Se convirtió en presidenta de la Asociación Conservadora de la Universidad de Oxford en 1946, la tercera mujer en acceder al puesto. Se graduó con un grado de segunda clase y trabajó como investigadora quÃmica para British Xylonite y después para J. Lyons and Co., donde ayudó a desarrollar métodos para la conservación de helados. También fue miembro de la Asociación de Trabajadores CientÃficos.
[editar] Carrera polÃtica entre 1950 y 1970
En las elecciones generales del Reino Unido de 1950 y 1951, Margaret Roberts luchó por el cupo de Dartford, una plaza tradicionalmente ganada por los laboristas, siendo en ese momento la conservadora más joven en postularse al cargo. Durante su militancia en el partido conservador en Kent, conoció a Denis Thatcher, un alto ejecutivo de la industria petrolÃfera, con el que se casó en 1951. Denis pagó los estudios de su mujer para barrister (una categorÃa de abogado). Margaret se licenció como abogada en 1953, el mismo año en que nacieron sus hijos gemelos Carol Thatcher y Mark Thatcher . Como abogada se especializó en derecho tributario.
Entonces Thatcher empezó a buscar un escaño conservador seguro, (su marido ya era miembro) y fue rechazada por poco como canditada por Orpington en 1954. Hubo algunos rechazos más antes de ser seleccionada por Finchley en abril del 1958. Ganó fácilmente el escaño en las elecciones del 1959 y tomo posesión de su escaño en la Cámara de los Comunes. Inusualmente, en su primer discurso tuvo el respaldo de los miembros privados en un proyecto de ley para forzar que los ayuntamientos locales mantuvieran meetings en público, el cual prosperó. En 1961 fue en contra de la lÃnea de voto de su partido para la restauración del azotamiento.
Pronto, Margaret fue promovida a la parte visible de los escaños como secretaria parlamentaria en el Ministerio del Estado para Asuntos Sociales en septiembre del 1961, reteniendo el puesto hasta que los conservadores perdieron poder en las elecciones del 1964. Cuando Sir Alec Douglas-Home dimitió, Thatcher votó en las elecciones por el liderazgo del Partido Conservador a Edward Heath en lugar de Reginald Maudling y fue premiada con el cargo de portavoz conservador. Sagazmente adoptó la polÃtica de vender casas municipales a sus inquilinos que fue desarrollada por su colega James Allason.[1] En 1966 se trasladó de equipo después del 1966.
Thatcher fue una de los pocos miembros del parlamento en apoyar la proposición de Ley de Leo Abse para descriminalizar la homosexualidad, y votó a favor de la proposición de Ley de David Stell para legalizar el aborto. Se mostró en contra de la pena capital y votó en contra de hacer los divorcios más fáciles y asequibles. Se labró su carrera como interlocutora en conferencias en 1966, con un ataque duro a las polÃticas de elevados impuestos del gobierno laborista haciendo avances «no sólo contra el socialismo, sino en contra del comunismo». Se ganó una promoción en el gabinete en la sombra como interlocutora de combustibles en 1967, después fue promovida a transportes y finalmente a educación antes de las elecciones del año 1970.
[editar] En el gabinete de Edward Heath
Cuando el partido conservador, bajo el mandato de Edward Heath, ganó las elecciones generales de 1970, Thatcher se convirtió en la Secretaria del Estado para Educación y Ciencia. En su primer mes en el ministerio, forzó a la Administración a cortar el presupuesto de educación. Suprimió la leche gratuita a las escuelas de entre siete y once años (los laboristas ya habÃan abolido la leche en la escuela secundaria), lo que produjo una oleada de protestas. Esto condujo a uno de sus poco favorecedores motes: «Maggie Thatcher, Milk Snatcher (Maggie Thatcher la roba leche)». Los documentos del gabinete muestran que ella hablaba en contra del movimiento dentro de gabinete, pero fue forzada a responsabilizarse de los conceptos del colectivo para implementar las posturas de sus ministros.[2]
Su mandato destacó por el soporte a varias propuestas para más autoridades en educación local para cerrar las escuelas gramaticales y adoptar escuelas comprensivas, incluso cuando esto era visto como una polÃtica de izquierdas. Thatcher salvó la Universidad Abierta de su abolición. El canciller Anthony Barber querÃa abolirla como una medida de recorte de presupuesto, lo que fue visto por Harold Wilson como un truco publicitario. Thatcher creÃa que era una forma barata de extender la educación mayor e insistÃa que la universidad deberÃa experimentar admitiendo estudiantes que salÃan de las escuelas con adultos. En sus memorias, Thatcher escribió que ella no era parte del cÃrculo cercano de Heath, y que no tenÃa influencia en las claves de las decisiones gubernamentales de fuera de su departamento.
Después de la derrota de los conservadores en las elecciones del 1974, ella fue trasladada de nuevo a la secretarÃa de medio ambiente en la oposición. En esta posición, ella prometió abolir el sistema actual de recogida de impuestos, que servÃan para pagar los servicios del gobierno local, lo que resultó una polÃtica popular dentro del partido conservador.
Thatcher estaba de acuerdo con Sir Keith Joseph y el Centro de estudios para polÃtica que el gobierno de Heath habÃa perdido el control de la polÃtica monetaria —y tenÃa un rumbo incorrecto— lo que siguió con su cambio de polÃtica en 1972. Después de que su partido perdiera las segundas elecciones de 1974, Joseph decidió arrebatar el liderazgo a Heath, aunque más tarde se retiró. Entonces Thatcher decidió que deberÃa entrar en la carrera para liderar el partido conservador en 1975 en nombre de la facción de Joseph y el centro de estudios para polÃtica. Inesperadamente en la primera votación ganó a Heath, forzándolo a dimitir del liderazgo. En una segunda votación, ella derrotó al sucesor preferido de Heath William Whitelaw por 146 votos a 79, y se convirtió en la lÃder el partido conservador el 11 de febrero de 1975. Thatcher nombró a Whitelaw como el segundo de abordo. Heath permaneció resentido con Thatcher hasta el final de su vida por lo que percibió como una deslealtad hacia él.
[editar] Como lÃder de la oposición
El 19 de enero de 1976, Thatcher hizo un discurso en el ayuntamiento de Kensington en el cual hizo un feroz ataque a la Unión Soviética. La parte más famosa de su discurso dice:
«Los rusos están inclinados hacÃa la dominación del mundo, y están adquiriendo rápidamente los medios para convertirse en la nación imperial más poderosa que el mundo haya visto. Los hombres del Politburo soviético no tienen que preocuparse de los altibajos de la opinión pública. Ellos ponen las armas antes que la mantequilla, mientras que nosotros ponemos cualquier cosa antes que las pistolas.»
En respuesta, el diario del ministro de defensa soviético Krasnaya Zvezda («Red Star») le dio el sobrenombre de la dama de hierro, el cual fue rápidamente publicitado por «Radio Moscow». Thatcher se deleitó con el sobrenombre y pronto se convertió en una asociación con su imagen de carácter inquebrantable y firme.
Thatcher nombró muchos de los seguidores de Heath al gabinete de la oposición, durante todas sus administraciones buscó tener un gabinete que reflejase el amplio rango de opiniones que habÃa en el partido conservador. Esto fue verdaderamente cierto en el periodo entre 1976 y 1979 en el que ella ganó el liderazgo como una candidata segundona y tenÃa poco poder de base por ella misma dentro del partido. Thatcher tenÃa que actuar con cautela para convertir el partido conservador a sus creencias monetaristas. Se reservó el soporte de Heath para la devolución del gobierno para Escocia. En una entrevista en Granada Televisión en el programa World in Action en enero del 1978, ella dijo «la gente esta realmente preocupada por si este paÃs puede ser inundado por gente con una cultura diferente», surgiendo una controversia particular en aquel tiempo.[3] Recibió 10.000 cartas de agradecimiento por sacar el tema y los conservadores ganaron a los laboristas en las encuestas de opinión, para ambos partidos el 43% antes del discurso un 48% para los conservadores y un 39% para los laboristas inmediatamente después.[2]
Durante las elecciones generales del año 1979, la mayorÃa de las encuestas de opinión mostraban que los votantes preferÃan a James Callaghan como Primer Ministro incluso cuando el partido conservador se mantenÃa como lÃder en las encuestas. El gobierno laborista tenÃa dificultades con las disputas industriales, huelgas, alto desempleo y el colapso de los servicios públicos durante el invierno del 1978-1979, apodó el invierno como «El invierno del malestar». Los conservadores usaron posters durante la campaña con eslogans como «Laborista no está funcionando» (véase [4]) para atacar el record del gobierno en materia de desempleo y su sobre regulación del mercado laboral.
El gobierno laborista de James Callaghan sintió después de un exitosa moción de censura en verano de 1979 y en las elecciones generales de 1979 los conservadores ganaron la mayorÃa de 44 escaños en la Cámara de los Comunes y Margaret Thatcher se convirtió en la primera mujer del Reino Unido en ser Primera Ministro. Al llegar al 10 de Downing Street, ella dijo una cita de San Francisco de AsÃs:
«Donde hay discordia, podemos traer armonÃa. Donde hay un error, podemos traer verdad. Donde hay duda, podemos traer fe. Y donde hay desesperación, podemos traer esperanza.»
[editar] Como Primera Ministra
[editar] 1979–1983
Thatcher se convirtió en la primera mujer en ser Primer Ministro el 4 de mayo de 1979, con un mandato para invertir el declive económico del Reino Unido y reducir el papel del estado en la economÃa. Thatcher estaba indignada por el punto de vista contemporáneo de los funcionarios, ya que su trabajo fue para manejar el declive económico del Reino Unido desde los dÃas del Imperio Británico, y querÃa que el paÃs se afirmase en un nivel más alto de influencia y liderazgo en relaciones internacionales. Fue una compañera del alma filosófica de Ronald Reagan, elegido en 1980 en los Estados Unidos, y en menor grado de Brian Mulroney, quien fue elegido en 1984 en Canadá. ParecÃa durante bastante tiempo que el conservadurismo podrÃa ser la filosofÃa dominante en la mayorÃa de los paÃses de habla inglesa en ese momento.
En mayo de 1980, un dÃa antes de que ella se reuniera con el irlandés Taoiseach, Charles Haughey, para discutir sobre Irlanda del Norte, anunció en la Cámara de los Comunes que «el futuro de los asuntos constitucionales de Irlanda del Norte es cosa de la gente de Irlanda del Norte, su gobierno, su parlamento, y de nadie más».
En 1981, un número de prisioneros del IRA Provisional o IRA y la Armada de Liberación Nacional irlandesa en la prisión Maze de Irlanda del Norte, conocida en Irlanda como ‘Long Kesh’ (su nombre anterior), empezaron una huelga de hambre para recobrar el estatus de presos polÃticos, el cual les fueron revocados cinco años antes bajo el gobierno laborista precedente. Bobby Sands, el primero de los huelguistas, fue elegido como un miembro de Parlamento para la constitución de Fermanagh y Sud Tyrone pocas semanas antes de que muriera.
Thatcher al principio rechazó con contundencia devolver el estatus polÃtico a los prisioneros republicanos, declarando como bien se recuerda que «Un crimen es un crimen; no es polÃtica.» Sin embargo, después de que nueve hombres más murieron de hambre y la huelga finalizara, y frente al creciente enfado en ambas partes de la frontera y un malestar civil generalizado, algunos derechos relacionados al estatus polÃtico fueron restablecidos a los prisioneros paramilitares.
Thatcher también continuó la polÃtica de «ulsterlización» del anterior gobierno laborista y su secretario de estado para Irlanda del Norte, Roy Mason, creyendo que el unionismo de Irlanda del Norte deberÃa estar en la vanguardia para combatir el republicanismo irlandés.
Como monetarista, Thatcher se puso en camino en us polÃtica económica incrementando la tasa de interés para frenar la crecida de provisiones de dinero y de este modo bajar la inflación. TenÃa preferencia por los impuestos indirectos sobre las taxas sobre la renta, y el IVA aumentó bruscamente hasta el 15%, con un resultado actual de incremento a corto terminio en inflación. Estas acciones dañaron a los negocios — especialmente al sector manufacturero — y el desempleo rápidamente pasó la cifra de dos millones, doblando el paro de desempleados del anterior gobierno laborista.
Comentaristas polÃticos recordaron al gobierno de Health y especularon con que Thatcher acabarÃa igual, pero Thatcher repudió ese planteamiento en la conferencia del partido conservador de 1980 con un discurso.[3] Lo que ella dijo se confirmó en los presupuestos de 1981, donde, a pesar de las preocupaciones expresadas en cartas públicas de 364 economistas conocidos, los impuestos fueron incrementados en medio de una recesión. En enero de 1982, la inflación bajó a un único dÃgito y el tanto por ciento de interés ya podÃa disminuir. El desempleo continuaba creciendo, alcanzando un valor de 3,6 millones. Sin embargo, Norman Tebbit habÃa sugerido que, debido al gran número de personas que pedÃan un subsidio por desempleo mientras trabajaban, el empleo nunca pasó de los tres millones.
Por 1983, las exportaciones industriales habÃan bajado un 30% desde 1978.
[editar] Las Islas Malvinas

Ronald Reagan y Margaret Thatcher en Camp David.
En la Argentina de los años 1980, el 2 de abril de 1982 decidió ocupar las Islas Malvinas, basándose en los tÃtulos de 1833. Como este hecho, a los ojos británicos, constituÃa una invasión de su territorio —la única experimentada desde la Segunda Guerra Mundial—, Thatcher reaccionó con celeridad, enviando a los pocos dÃas del incidente una fuerza naval con la misión de recapturar las islas. A pesar de la gran dificultad logÃstica que experimentó, la empresa resultó exitosa, hecho que produjo en el Reino Unido una ola de entusiasmo patriótico, lo que redundó en un aumento de su popularidad como primera ministra.
[editar] Elecciones generales de 1983
El ‘factor Falklands’, junto con las señales de recuperación económica a principios de 1983, ayudo enormemente a la causa del gobierno. El partido laborista estaba dividido, y habÃa una nueva pelea por el centro polÃtico, el Alianza liberal SDP, formado por un pacto electoral entre el partido Social Democrático y el partido Liberal. Sin embargo, este agrupamiento de cohesión incierta falló en el intento de avanzar, aunque brevemente lideró las encuestas de opinión. En las elecciones generales del Reino Unido de 1983, los conservadores ganaron el 42,4% de los votos, el partido laborista el 27,6% y la Alianza un 25.4% de los votos. Aunque la proporción de los votos conservadores cayó ligeramente (1.5%) desde 1979, el voto laborista habÃa caÃdo un (9.3%) y la gran distancia con el segundo partido fue traducido por el sistema británico de escrutinio uninominal mayoritario dentro de la mayorÃa aplastante conservadora. Bajo el mandato de Margaret Thatcher, los conservadores habÃan ganado con una mayorÃa de 144 por encima de otros partidos, la mayorÃa más holgada lograda por un candidato desde 1935.
[editar] 1983–1987
Thatcher estaba comprometida a reducir el poder de los sindicatos, pero a diferencia que el gobierno de Heath, adoptó una estrategia de cambios incrementales en lugar de un solo gesto. Algunos sindicatos llamaron a la huelga en defensa de sus derechos a representar a los trabajadores,[cita requerida] pero todas esas acciones no tubo ningún éxito efectivo para hacer cambiar la polÃtica. Gradualmente, las reformas de Thatcher reducÃan el poder y la influencia de las uniones de trabajadores, los sucesivos cambios en la legislación restringÃan los mandatos permitidos de los representantes de los sindicatos más difÃcil. Los cambios fueron principalmente enfocados a prevenir los recurrencia de las acciones industriales de gran escala del pasado, pero también intentaba asegurar que las consecuencias para los participantes fueran severas si se tomaba una acción en un futuro. Thatcher reivindicaba que las reformas también iban dirigidas a democratizar los sindicatos y devolver el poder a sus miembros. Las medidas más significantes fueron para evitar que los piquetes cerrasen tiendas o intentasen hacer una bajada en la producción haciéndolo ilegal. Además, otras leyes prohibÃan las votaciones en el lugar de trabajo y obligaba a votar por correo.
Las huelgas llevadas a cabo en 1984 y 1985 por la Unión Nacional de mineros en oposición a la proposición del cierre de un gran número de minas, fueron decisivas. Thatcher habÃa hecho preparaciones para hacer frente a la huelga de la Unión Nacional de mineros se habÃa avanzado con la acumulación de existencia de carbón para evitar cortes en el suministro de electricidad, aunque dada la experiencia durante las disputas industriales de 1972, no serÃa requerido proteger el suministro. Las tácticas policiales durante las huelgas preocuparon mucho a los defensores de las libertades civiles, pero las imágenes de la multitud de mineros intentando evitar que otros mineros trabajasen produjeron un gran impacto incluso a algunos mineros que apoyaban la huelga. La creciente desesperación y pobreza de las familias huelguistas – que no tenÃan ningún ingreso durante la huelga – hacÃa que empezará a haber división entre los mineros. Un grupo de trabajadores, desistieron de las acciones de huelga después de meses, desafiaron las normas del sindicato y empezaron a aparecer divisiones entre los trabajadores avisando al resto que volver al trabajo era la única opción que quedaba: la batalla habÃa sido perdida.
La huelga de los mineros duró un año entero antes que los lÃderes de la Unión Nacional de mineros llegaran a un acuerdo. El gobierno conservador procedió a cerrar todas las minas menos 15 minas de carbón, las cuales fueron privatizadas en 1994.
Después del arresto del grupo Coventry Four por la violación del embargo de las Naciones Unidas en contra de Sudáfrica en la era del apartheid en marzo de 1984 y de su repatriación a Sudáfrica bajo fianza, Thatcher invitó al presidente del apartheid de Sudáfrica, P.W. Botha, y el ministro de exteriores, Pik Botha, a Chequers en junio de 1984 en un esfuerzo para evitar la presión creciente por la imposición de las sanciones económicas en contra de Sudáfrica en donde el Reino Unido habÃa invertido fuertemente. Según se dice, Thatcher animó al presidente Botha a finalizar el apartheid; a liberar a Nelson Mandela; a parar el acoso a los residentes negros; a parar el bombardeo a las bases del Congreso Nacional Africano y cumplir con las resoluciones del consejo de seguriad de la ONU y retirarse de Namibia. Botha ignoró estas demandas.
En una entrevista con Hugo Young del The Guardian en julio de 1986, Thatcher expresó su creencia que las sanciones económicas en contra de Sudáfrica serÃan inmorales porque dejarÃan a miles de trabajadores negros desempleados.[4] Pik Botha rechazó el acceso al grupo Coventry Four a volver a Inglaterra, en su intento en otoño de 1984, la fianza de 200.000 £ tuvieron que ser devueltos a la Corte Suprema de justicia.[5]
A primera hora de la mañana del 12 de octubre de 1984, el dÃa antes de su 59 aniversario, Thatcher se libró sin daños de la bomba en el hotel Brighton, donde ella estaba por una conferencia del partido conservador, puesta por la IRA. Cinco personas murieron en el ataque, incluyendo a Roberta Wakeham, mujer del gobernador de Chief Whip, John Wakeham, y el miembro del partido conservador Sir Anthony Berry. Un miembro destacado del Consejo de Ministros, Norman Tebbit, fue herido, junto su mujer Margaret, quien quedó paralÃtica. Thatcher hubiera sido dañada si no hubiera sido por el hecho que se retardó al ir al lavabo, el cual sufrió muchos más daños que la habitación en la que estaba en el momento que la IRA detonó la bomba.[5] Thatcher insistió en hacer el discurso del siguiente dÃa a la hora planeada en desafÃo a los terroristas, un gesto que le hizo ganar el visto bueno generalizado de todo el sector polÃtico.
El 15 de noviembre de 1985, Thatcher firmo un acuerdo anglo-irlandes de Hillsborough con el Primer Ministro irlandés Garret FitzGerald, la primera vez que un gobierno. El acuerdo fue mal visto por los unionistas de Irlanda del Norte.
La filosofÃa polÃtica y económica de Thatcher hacÃa énfasis en el libre mercado y el entrepreneur. Desde que consiguió el poder, experimentó vendiendo una pequeña empresa nacionalizada la National Freight Company a sus trabajadadores, con una sorprendente respuesta positiva. Después de las elecciones de 1983, el gobierno se convirtió más atrevido y empezó a hacer lo mismo con British Telecom, vendiendo la mayor parte de la cual habÃa estado bajo posesión pública desde finales de 1940. La polÃtica de privatización se convirtió en sinónimo de Thatcherismo.
Durante la Guerra frÃa, Thatcher apoyó las polÃticas de disuasión en contra de los soviéticos de Ronald Reagan. Thatcher permitió que las fuerzas de los EE. UU. que estacionasen misiles nucleares en bases británicas, surgiendo protestas masivas por la Campaña por el Desarmamento Nuclear. Sin embargo, Thatcher fue la primera lÃder occidental a reaccionar afectuosamente al ascenso del lÃder reformista soviético MijaÃl Gorbachov, declarando que le gustaba y lo describÃa como «un hombre con el cual podemos hacer negocios» después de un encuentro en 1984, tres meses después, Gorvachov llegó al poder. Thatcher sobrevivió a la guerra frÃa, la cual finalizó en 1989, y voces que compartÃan sus puntos de vista le acreditan como parte de la victoria del oeste.
También en 1985, como rechazo deliberado, la Universidad de Oxford votó para rechazar su doctorado honoris causa en protestas a sus recortes en fondos para la educación.[6] Esta concesión siempre se habÃa dado a los Primeros Ministros que habÃan sido educados en Oxford.
Thatcher apoyó el ataque con bombas de los EE.UU. sobre Libia desde bases en el Reino Unido en 1986 desafiando a otros aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Su vÃnculo defensivo con los Estados Unidos se demostró con el asunto Westland, en el que prefirieron que la empresa americana Sikorsky Aircraft Corporation manufacturara los helicópteros Westland en lugar de la empresa italiana Agusta. Esto provocó la dimisión del Ministro de Defensa Michael Heseltine en protesta al estilo de liderazgo de Thatcher, y permaneció como un influente crÃtico un candidato potencial para el liderazgo del partido. Contribuyó a su caÃda del poder en 1990.
En 1986, de forma controvertida abolió el gran consejo municipal de Londres, entonces encabezado por el radical de izquierdas Ken Livingstone, y seis condados metropolitanos. El gobierno reivindicaron el hecho como una medida de eficiencia. Sin embargo, los opositores de Thatcher mantuvieron que este gesto era polÃticamente motivado, ya que todos los consejos municipales abolidos eran controlados por laboristas, se habÃan convertido en contros poderosos de oposición al gobierno, y iban a favor del gasto público por el gobierno local.
Thatcher tuvo dos éxitos en polÃtica exterior en su segundo mandato.
- En 1984, visitó China y firmo una declaración con Deng Xiaoping el [[19 de diciembre}]], el cual comprometÃa a la República Popular China a conceder a Hong Kong un «estatus de Región Administrativa Especial». Bajo los términos del acuerdo llamado Un paÃs, dos sistemas China estaba obligada a permanecer el estatus económico de Hong Kong sin cambios después de la transferéncia el 1 de julio de 1997 por un periodo de 50 años hasta 2047.
- En el consejo europeo de DublÃn en noviembre de 1979, Thatcher alegó que el Reino Unido pagaba mucho más a la Comunidad Económica Europea de lo que recibÃa para gastos. Declaró en la cumbre “No estamos pidiendo a la comunidad o a alguien dinero. Simplemente estamos pidiendo que nuestro dinero sea devuelto». Sus argumentos tuvieron éxito y en la cumbre de junio de 1984 en Fontainbleau, la CEE convino una devolución anual para el Reino Unido, con un monto del 66% de la diferencia entre la contribución europea británica y lo recibido. El acuerdo conocido popularmente como el Cheque británico aún tiene efecto, aunque Tony Blair después convino una reducción significante en el número de la devolución. Este hecho causa controversia entre los miembros de la Unión Europea.
[editar] 1987–1990
Ganó de nuevo las elecciones generales de 1987, en pleno auge económico y en contra de la oposición laborista, quienes eran partidarios del desarme nuclear unilateral , con una mayorÃa de 102, un margen más reducido que en las anteriores elecciones y se convirtió en la Primera Ministra que más tiempo ha servido desde Robert Banks Jenkinson, Lord Liverpool (desde 1812 hasta 1827), y la primera en ganar tres elecciones sucesivas desde Henry Temple, 3rd Visconde de Palmerston en las elecciones generales de 1865. Fue la primera mujer europea en desempeñar el cargo de primer ministro. Muchos diarios del Reino Unido le apoyaron, a expeción del The Daily Mirror, The Guardian y The Independent. En los tabloides era conocida como «Maggie», lo cual inspiró el conocido eslogan de protesta «Maggie Out!» ´(Maggie fuera), cantado durante este periodo por algunos de sus oponentes. Su impopularidad entre la izquierda es evidente por las letras de algunas canciones populares contemporaneas: «Stand Down Margaret» (The Beat), «Tramp The Dirt Down» (Elvis Costello), «Dear Margaret» (The Kinks), «Margaret On The Guillotine» (Morrissey), algunas canciones de (Pink Floyd) en «The Final Cut», y «Mother Knows Best» (Richard Thompson).
Por raro que parezca, aunque en sus inicios era partidaria de la descriminalización de la homosexualidad masculina, Thatcher, en la conferencia al partido conservador de 1987 declaró que «los niños que necesitan ser enseñados a respectar los valores de la moral tradicional están siendo enseñados que ellos tienen el derecho irrenuncible de ser gays». Los miembros del parlamento conservadores situados en escaños de la parte de atrás, reaccionaron violentamente en contra de la ‘promoción’ de la homosexualidad, y en diciembre de 1987, la controvertida ‘sección 28’ fue añadida a una enmienda la cual decÃa que no se podÃa promocionar la homosexualidad. Esta legislación fue abolida por la administración laborista de Tony Blair.
Las reformas del bienestar en su tercer mandato creó un sistema de educación a adultos desempleados que incluÃa trabajo a horario completo hecho para el subsidio de paro aumentándolo como mucho en 10 £, modelo importado de EE.UU.
A finales de los 1980, Thatcher, antigua quÃmica, se empezó a preocupar por los temas ambientales, cosa que antes habÃa descartado: «Cuando te has pasado la mitad de tu vida polÃtica acordando temas rutinarios como los ambientales, es apasionante tener una crisis real en tus manos», esto lo dijo en relación con el conflicto de las Maldivas.
En 1988, hizo un discurso importante, aceptando los problemas del calentamiento global, el agujero de ozono y la lluvia ácida. En 1990, abrió el centro Hadley para la predicción e investigación del clima. [7] En su libro Statecraft (2002), describió sus lamentos finales en soporte del calentamiento global inducido por las personas, perfilando los efectos negativos que ella percibió que tenÃa sobre la polÃtica de proceso de fabricación. «Todos las acciones internacionales que se acuerden con los problemas medioambientales, debemos permitir a nuestras economÃas crecer y desarrollarse, porque sin crecimiento, no se puede generar la riqueza necesaria para pagar por la protección del medioambiente.»
En Brujas, Bélgica, en 1988, Thatcher hizo un discurso en el cual perfiló su oposición a las propuestas de la Comunidad Europea para una estructura federal y un incremento en la centralización de las decisiones. Aunque habÃa apoyado del miembro británico, Thatcher creÃa que el papel de la CE deberÃa limitarse a asegurar el libre comercio y una competitividad efectiva, y temÃa que las nuevas regulaciones de la CE podrÃa revertir los cambio que ella estaba haciendo en el Reino Unido. «No hemos retrocedido con éxito nuestras fronteras del estado de Britania, solo para verles re-imponer a nivel europeo, con un super estado europeo ejerciendo una nueva dominación desde Bruselas.» Estaba especÃficamente en contra de la unión económica y monetaria en la que una única moneda reemplazarÃa las monedas nacionales. Este discurso causó las protestas de otros lÃderes europeos, y expusieron por primera vez la profunda división que estaba emergiendo sobre la polÃtica europea dentro del partido conservador.
La popularidad de Thatcher volvÃa a bajar en 1989, cuando la economÃa sufrido por el gran interés para la cotización impuestos para parar un insostenible boom. Thatcher culpó a su canciller, Nigel Lawson, quien habÃa estado siguiendo una polÃtica económica la cual era una preparación para una unión monetaria, en una entrevista para el Financial Times, en noviembre de 1987, Thatcher reivindicó no haber sido informada de esto y que no lo aprobarÃa.[8]
En un encuentro antes de la cumbre de la Comunidad Europea en Madrid en junio de 1989, Lawson y el Ministro de Exteriores Geoffrey Howe forzaron a Thatcher a acordar las circunstancias bajo las cuales ella se unirÃa al mecanismo de intercambio de proporciones, una preparación para la unión monetaria. En el encuentro, los dos informaron que dimitirÃan si sus demandas no eren convenidas por Thatcher.[6] Thatcher se vengó de ambos degradando a Howe y escuchando más a su consejero Sir Alan Walters en los asuntos económicos. Lawson dimitió ese mismo octubre, sintiendo que se la habÃa jugado.
En noviembre, Thatcher peleó por el liderazgo del partido conservador con Sir Anthony Meyer. Como Meyer era virtualmente un miembro del parlamento de los escaños traseros desconocido, era visto como un candidato cabeza de turco por otros miembros del partido. Thatcher fácilmente derrotó a Meyer, pero hubieron sesenta papeletas para Meyer o con abstenciones, un sorprendente gran número para un actual Primer Ministro. Sin embargo, los partidarios de Thatcher en el partido vieron el resultado como una victoria, aclamando que después de diez años como Primer Ministro y con aproximadamente 370 votos de los miembros del parlamento, la oposición fue sorpresivamente pequeña.[9]
El nuevo sistema de Thatcher para reemplazar los impuestos del gobierno local, se resumió en un manifiesto conservador para las elecciones de 1987, fue introducido en Escocia en 1989 y en Inglaterra y Gales en 1990. Las proporciones fueron reemplazadas por una misma cantidad para todos los individuos residentes, con descuentos para los individuos con poca renta. Esta fue la polÃtica más universalmente impopular de su mandato como Primera Ministra.
Otros problemas adicionales surgieron cuando muchas de las cantidades de impuestos establecidas por ayuntamientos locales, finalmente fueron mucho más grandes que lo anteriormente predecido. Esto ocasionó que los oponentes del nuevo sistema se agruparan para resistir bailÃos y alterar las audiencias de la corte de los devotos al cargo común. El miembro del parlamento laborista, Terry Fields, fue encarcelado 60 dÃas por rechazar en un principio el pago de su cargo de comunidad. Como Thatcher continuaba con su rechazo a solucionar el problema del impuesto, hasta 18 millones de personas se negaron a pagar. Las medidas de aplicación se convirtieron cada vez más draconianas, surgieron un gran número de disturbios y culminó con el amotinamiento más serio, el que pasó en Trafalgar Square, en el que asistieron más de 200.000 manifestantes. La gran impopularidad del impuesto, fue el mayor factor de la caÃda de Thatcher.
Uno de los últimos actos de Thatcher en el ministerio fue la de presionar al presidente de los EE.UU. George H. W. Bush para desplegar las tropas en Oriente Medio para expulsar al ejército de Saddam Hussein de Kuwait. Bush estaba un poco inquieto por el plan, y fue cuando Thatcher le dijo que «¡no hay tiempo para estar inseguro!».
El viernes anterior a la conferencia del partido conservador en octubre de 1990, Thatcher ordenó a su nuevo Ministro de Hacienda, John Major reducir el tanto por ciento de interés en un 1%. Major le persuadió que la única forma de mantener la estabilidad monetaria era uniéndose al mecanismo de intercambio de porcentajes en el mismo momento, a pesar de estar de acuerdo con las ‘condiciones de Madrid’. La conferencia del partido conservador de ese año mostró un gran grado de unidad; pocos se imaginaban que Thatcher permanecerÃa pocas semanas en el ministerio.
[editar] CaÃda del poder
El «asesinato» polÃtico de Margaret Thatcher, de acuerdo con testigos como Alan Clark, uno de los episodios más dramáticos en la historia policÃa británica. La idea de un Primer Ministro con un servicio largo -invicto en las votaciones- fueron rechazados por una votación interna del partido. Sin embargo, por 1990, en oposición a las polÃticas de Thatcher en los impuestos de los gobiernos locales, la percepción de gobierno del mal manejo de la economÃa y la división abierta dentro del partido conservador acerca de la integración europea, le hicieron a ella y a su partido que parecieran cada vez más vulnerables polÃticamente.
El 1 de noviembre de 1990, Sir Geoffrey Howe, uno de los más antiguos y leales partidarios de Thatcher, dimitió de su posición como diputado del primer ministro en protesta a la polÃtica europea de Thatcher. En su discurso de dimisión en la cámara de los comunes dos semanas más tarde, sugirió los tiempos han venido para «otros para considerar su propia responsabilidad al trágico conflicto de lealtad» con el cual él expresó con lo que habÃa estado luchando demasiado tiempo. Su antiguo colega del consejo de ministros Michael Heseltine subsecuentemente peleó con ella por el liderazgo del partido, y atrajo el suficiente apoyo en la primera ronda de votaciones para prolongar la contienda a una segunda votación. Aunque inicialmente ella expresó que se presentarÃa a la segunda votación, Thatcher decidió, después de consultar con sus colegas del Consejo de Ministros, a retirarse de la contienda. El 22 de noviembre, justo después de las 9.30 a.m., anunció al consejo de ministros que no seria candidata en la segunda votación. Poco después, su personal hizo público su declaración de dimisión:
Después de haber consultado abiertamente con mis colegas, hemos concluido que la unidad del partido y las previsiones de victoria en las elecciones generales serán servidos mejor si yo no sigo y posibilitar a los compañeros del consejo de ministros entrar en las votaciones por el liderazgo. Me gustarÃa agradecer a todos los que en el consejo de ministros y fuera de él quienes me dieron todo el apoyo.
Neil Kinnock, lÃder de la oposición, propuso una moción de censura al gobierno y Margaret Thatcher cogió la oportunidad que se presentó en el dÃa de su dimisión para entregar una de sus representaciones más memorables:
«… una moneda única es una de las polÃticas de Europa, de forma encubierta es una Europa federal. Por eso, consideraré la propuesta del Honorable Miembro para Bolsover (Dennis Skinner). ¿Dónde estamos ahora? estoy disfrutando de esto.»
Thatcher apoyó John Major como su sucesor y como era esperado, ganó la contienda por el liderazgo. Después de su dimisión una encuesta desveló que el 52% estaba de acuerdo en que «En balance habÃa sido buena para el paÃs», y el 48% creÃa que habÃa sido «mala».[7] En 1991, se le dio una ovación sin precedentes en la conferencia anual del partido, aunque educadamente rechazó las llamadas de los delegados a hacer un discurso. En cambio, hizo ocasionalmente algún discurso en la cámara de los comunes después de ser Primera Ministra. Se retiró de la cámara en las elecciones generales de 1992.[10]
[editar] Carrera post-polÃtica
En 1992, Margaret Thatcher fue elevada por la Cámara de los Lores otorgándole el tÃtulo nobiliario de Baronesa Thatcher, de Kesteven en el condado de Lincolnshire. No obtuvo un tÃtulo hereditario, tal y como ella recomendó por Harold Macmillan, después conde de Stockton, en su noventa aniversario en 1984. Thatcher ha explicado que ella cree que no ha hecho suficiente para obtener un tÃtulo hereditario. Por virtud de la baronÃa viva, entro en la Cámara de los Lores. Hizo series de discursos en el criticismo de los Lores en el tratado de Maastricht, describiéndolo como «un tratado lejano» y en junio del 1993 dijo a los lores: «Yo nunca podrÃa haber firmado este tratado». También abogo un referéndum en el tratado, citando a A. V. Dicey, en que ya que los tres partidos principales estaban a favor de una revisión del tratado, el pueblo debÃa tener voz en el asunto.
En agosto de 1992, llamó a la OTAN a parar el asalto serbio en Goražde y Sarajevo para finalizar la limpieza étnica y preservar el estado de Bosnia. Thatcher reivindicaba que lo que estaba pasando en Bosnia eran «reminiscencias de lo peor de los excesos de los Nazis». En diciembre del mismo año ella avisó que se podrÃa producir un holocausto en Bosnia y después de la primera masacre en abril del 1993, Thatcher pensó que fue «un campo de batalla el cual pensaba que nunca iba a volver de nuevo a ver en Europa». Según se dice Thatcher dijo a Douglas Hurd, el ministro de Exterior: “Douglas, Douglas, podrÃas hacer que Neville Chamberlain pareciese un belicista”.
Thatcher habÃa sido ya condecorada por la reina en 1990, poco después de su dimisión como Primera Ministra, cuando fue nombrada para la Orden del Mérito, una de las mayores distinciones del Reino Unido. Además, su marido Denis Denis Thatcher, le fue dado un tÃtulo nobiliario en 1991 (asegurándose que su hijo Mark heredará un tÃtulo). Esta fue la primera vez que se creó una dignidad de baronet desde 1965. En 1995, a Thatcher le elevaron hasta Orden de la Jarretera, la orden mayor del Reino Unido de CaballerÃa.
En julio de 1992, fue contratada por la gigante tabacalera Philip Morris, ahora Grupo Altria, como una «asesora geopolÃtica» por 250.000 US$ al año y una contribución anual de 250.000 US$ para su fundación.
Desde 1993 hasta 2000, sirvió como rectora de la Universidad de William and Mary, Virginia, EE. UU.. También fue rectora de la Universidad de Buckingham, la única universidad privada del Reino Unido. Se retiró del puesto en 1998.
Escribió sus memorias en dos volúmenes, The Path to Power y The Downing Street Years. En 1993 The Downing Street Years fue televisado por la BBC, donde describió la rebelión del consejo de ministros, que la llevó a dimitir, como «traición con una sonrisa en sus caras».
Aunque ella mostraba su apoyo en público, en privado mostraba su desagrado con muchos de los planes polÃticos de John Major, y sus puntos de vista fueron transmitidos a la prensa y con reportajes amplios. Fue crÃtica con el aumento en gasto público bajo el mandato de Major, el incremento de los impuestos y su actitud más favorables a la integración europea. Después de la elección de Tony Blair como lÃder del partido laborista en 1994, Thatcher dio una entrevista en mayo de 1995 en la cual alabó a Blair como el «probablemente el más formidable lÃder laborista desde Hugh Gaitskell. He visto mucho socialismo detrás de sus escaños frontales, pero no en Mr Blair. Genuinamente, pienso que él ha cambiado».
En las elecciones de 1997 para el liderazgo del partido conservador en las consecuencias de la derrota arrolladora de los conservadores en las elecciones generales del 1997 en las manos de los nuevos laboristas, Thatcher expresó su soporte a William Hague después de que Kenneth Clarke entró en una alianza con John Redwood. Entonces según se dice Thatcher se paseaba por la sala del té de la cámara de los comunes, alentando a los miembros parlamentarios conservadores a votar por Hague.
En 1998, Thatcher hizo una visita muy publicitada al ex dictador chileno Augusto Pinochet, mientras estaba bajo arresto domiciliario en Surrey, para expresar su soporte a una amistad. Pinochet habÃa sido un aliado clave en la Guerra de las Malvinas. Thatcher y Pinochet son miembros de Rotary International. Durante el mismo año, ella hizo una donación de 2.000.000 £ a la Universidad de Cambridge para la dotación de la cátedra de Margaret Thatcher Chair en estudios empresariales. También donó el archivo de sus papeles personales a la institución universitaria Churchill, Cambridge donde la colección continua para ser expandida.
Margaret Thatcher apoyó activamente a la campaña de los conservadores en las elecciones generales de 2001. En las elecciones por el liderazdo del partido conservador del 2001 de poco después, Lady Thatcher dejó de apoyar a Iain Duncan Smith porque creÃa que él «harÃa infinitamente mejor de lÃder» que Kenneth Clarke debido a «puntos de vistas anticuados del papel del estado y su ilimitado entusiasmo por la integración europea».
En 2002, publicó Statecraft: Strategies for a Changing World detallando sus pensamentos de relaciones internacionales desde su dimisión en 1990. Los capÃtulos sobre la Unión Europea eran particularmente controvertidos; llamaba a una re-negociación fundamental de la relación del Reino Unido con el resto de miembros para preservar la soberanÃa del Reino Unido y, si esto falla, para que Britania se marche y unirse a la NAFTA. Estos capÃtulos fueron serializados en The Times el lunes, 18 de marzo y causó furor polÃtico para el resto de la semana hasta el viernes, el 22 de marzo cuando fue anunciado que ella fue avisada por sus doctores para no hacer más discursos públicos debido a sus problemas recientes de salud, ya que habÃa sufrido algunos derrames cerebrales pequeños.
Permaneció activa en varios grupos, incluido el grupo Conservative Way Forward, el grupo Bruges (euro-escepcticos) y la Fundación Europea. Enviudó de Dennis Thatcher el dÃa 26 de junio de 2003.
El 11 de junio de 2004, Thatcher asistió al funeral, y entregó un tributo via vÃdeo-cassete al antiguo presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan en su funeral de estado en la Catedral Nacional en Washington, D.C..
En diciembre de 2004, se informó que Thatcher habÃa tenido un encuentro privado con miembros del parlamento conservadores en la que ella estaba en contra del plan del gobierno británico para introducir tarjetas de identidad. DecÃa que las tarjetas de identificación era un «concepto germánico y completamente ajeno a este paÃs».
El 13 de octubre de 2005, Thatcher dio para su 80 aniversario una fiesta en el hotel Mandarin Oriental en Hyde Park donde entre los invitados se incluÃan Su Majestad la reina de Inglaterra y el PrÃncipe Felipe, Duque de Edimburgo. AllÃ, Geoffrey Howe, ahora Lord Howe of Aberavon, comentó acerca de su carrera polÃtica «Su triunfo real fue haber transformado no solo un partido, sino dos, por eso cuando eventualmente los laboristas volvieron, la mayorÃa del thatcherismo fue aceptado como irreversible».
En septiembre de 2006, Thatcher asistió a la misa oficial en Washington, D.C. por el quinto aniversario de los ataques terroristas del 11S. Asistió como invitada del vicepresidente de los EE.UU., Dick Cheney, y se reunió con la ministra de estado de los EE.UU. Condoleezza Rice durante su visita. Fue su primera visita a los Estados Unidos desde el funeral del ex-ministro de defensa de los EE.UU. Caspar Weinberger en abril de 2006.
[editar] Legado
Margaret Thatcher junto a Helmut Kohl, Juan Pablo II, y su gran aliado durante toda la década de los años 1980, Ronald Reagan, ha sido una de las figuras históricas más importantes en ayudar al derrumbamiento del telón de acero y de los regÃmenes comunistas de Europa del Este.
Muchos ciudadanos británicos recuerdan donde estaban y que estaban haciendo cuando escucharon que Margaret Thatcher dimitÃa y cuales fueron sus reacciones. Dado el clima ideológico polÃtico de aquel tiempo, Margaret Thatcher provocó reacciones positivas y negativas desde las diferentes caras del espectro polÃtico.
Margaret Thatcher ha sido acreditada por sus reformas macro-económicas con las que rescató a la economÃa británica del estancamiento de los años 1970 y admirada por su compromiso radical con los temas económicos. Las izquierdas le acusaron de desmantelar el estado del bienestar y de la destrucción de mucha de la base manufacturadora del Reino Unido, llevando muchos trabajadores manufacturadores a un desempleo largo. No obstante, los partidarios de la privatización y del mercado libre citan la recuperación de la economÃa durante los mediados de la década de 1980 y el éxito de la economÃa británica actual con una relativa tasa de desempleo baja.
En los años 1970, el Reino Unido era visto como el paÃs con más dificultades económicas de Europa. Sin embargo, el Reino Unido emergió como una de las economÃas más exitosas de la Europa moderna. Mientras que la taxa de desempleo eventualmente descendió se produjo después de perdidas de puestos de trabajo y una labor radical de las reformas del mercado. Esto incluye leyes que debilitaban uniones empresariales y la desregulación de los mercados financieros, los cuales ciertamente tuvieron parte en el retorno de Londres a una posición de liderazgo como un centro financiero europeo. Margaret Thatcher también pujó por el incremento de la competitividad en telecomunicaciones y otras utilidades públicas.
CrÃticos de este punto de vista creen que los problemas económicos de los años 1970 fueron exagerados y fueron causados mayormente por factores externos al control del gobierno del Reino Unido, como el alto precio del petróleo causado por la crisis petrolera, causante de la gran inflación que dañó las economÃas de casi todos los principales paÃses industriales. Por consiguiente, los crÃticos también discuten que el deterioro económico no era el resultado de una regulación incrementada y el poder de los sindicatos, como las demandas de los partidarios del Thatcherismo. Los crÃticos también argumentan que el periodo en el gobierno de Thatcher concidió con una mejora general en la economÃa mundial, aunque el Reino Unido adelantara otros paÃses de la OCDE en el ranking GDP durante este tiempo. Los crÃticos también discuten que la economÃa se benefició de la tendencia al alza de las tasas de los ingresos del petróleo del mar del Norte (aunque esto a veces es un arma de doble filo; mirar Mal holandés), y que esto fue la causa real de la mejora del entorno económico de los años 1980 en lugar de las polÃticas de Margaret Thatcher.
Desde el punto de vista del público británico las impresiones sobre Margaret Thatcher son muy variadas. Una clara muestra de la división de opinión sobre el liderazgo de Thatcher se pueden encontrar en recientes encuestas televisivas: Thatcher aparece en el número 16 del año 2002 en la lista de los «100 mejores ingleses», el cual es el puesto más alto ocupado por una persona viva. En cambio, también aparece en la lista del 2003 de los «100 peores ingleses» ocupando el puesto número 3, el cual es el peor puesto ocupado por una persona viva, con poca diferencia con el Primer Ministro laborista Tony Blair. Al final, no obstante, pocos pueden discutir que no ha habido ninguna mujer que haya jugado un papel más importante en el escenario mundial en el siglo 20. En la forma más sincera de halagos, el Primer Ministro laborista, Tony Blair, el mismo que ha sido elegido tres veces como Primer Ministro, ha reconocido implÃcita y explÃcitamente su importancia por continuar muchas de sus polÃticas económicas. La misma Thatcher reconoció indirectamente a Blair durante la competición por el liderazdo de los conservadores cuando dijo Ellos…(los del partido conservador)… no necesitan a nadie que pueda batir al señor Blair, ellos necesitan a alguien como el señor Blair.
En la mayorÃa de Escocia, Gales, Irlanda del Norte y las areas agrÃcolas y urbanas del norte de Inglaterra es aún insultada. Mucha gente recuerda la miseria de las huelgas mineras, las cuales destruyeron muchas comunidades de explotaciones mineras, y el declive de la industria pesada tradicional, a pesar del subsiguiente boom en servicios industriales.
En las elecciones de 1987 se reflejaron las opiniones negativas de Thatcher en las comunidades industriales y mineras, en las cuales ella ganó por victoria aplastante ganando un gran número de escaños en el sur de Inglaterra y las áreas rurales y agrÃcolas del norte de Inglaterra mientras que ganó unos pocos escaños en el resto de áreas del paÃs. Por la polÃtica común agrÃcola, la agricultura británica era (y continúa) duramente subsidiada mientras otras partes débiles de la economÃa no reciben un soporte similar en las tasas de la renta. Este desequilibrio geográfico en el soporte a Thatcher le condujo a un sentimiento generalizado en Escocia, Gales y las regiones inglesas y contribuyó directamente al crecimiento de movimientos de descentralización en estas áreas.
[editar] TÃtulos y honores
[editar] TÃtulos desde su nacimiento
TÃtuloss que Lady Thatcher ha ostentado desde su nacimiento en orden cronológico:
- Miss Margaret Roberts (13 de octubre, 1925 – 13 de diciembre, 1951)
- Mrs Denis Thatcher (13 de diciembre, 1951 – 8 de octubre, 1959)
- Mrs Denis Thatcher, Miembro del Parlamento (8 de octubre, 1959 – 22 de junio 1970)
- La ExcelentÃsima Margaret Thatcher, Miembro del Parlamento (22 de junio, 1970 – 30 de junio, 1983)
- La ExcelentÃsima Margaret Thatcher, Socia de la Royal Society, Miembro del Parlamento (30 de junio, 1983 – 7 de diciembre, 1990)
- La ExcelentÃsima Margaret Thatcher, Orden del Mérito, Socia de la Royal Society, Miembro del Parlamento (7 de diciembre, 1990 – 4 de febrero, 1991)
- La ExcelentÃsima Lady Thatcher, Orden del Mérito, Socia de la Royal Society, Miembro del Parlamento (4 de febrero, 1991 – 9 de abril, 1992)
- La ExcelentÃsima Lady Thatcher, Orden del Mérito, Socia de la Royal Society (9 de abril, 1992 – 26 de junio, 1992)
- La ExcelentÃsima Baronesa Thatcher, Orden del Mérito, Consejera Privada del monarca, Socia de la Royal Society (26 de junio, 1992 – 22 de abril, 1995)
- La ExcelentÃsima Baronesa Thatcher, miembro de la Orden de la Jarretera, Orden del Mérito, Consejera Privada del monarca, Socia de la Royal Society (22 de abril, 1995 – )
[editar] Honores
- Dama de la Muy Noble Orden de la Jarretera
- Orden del Mérito
- Miembro de la Muy Honorable ConsejerÃa Privada de Su Majestad
- Socia de la Royal Society
- Miembro honoraria del Club de Caballeros del Club Carlton Club, y la única mujer con derecho a disfrutar de todos los derechos que puede tener un miembro.
[editar] CrÃticas en la cultura popular
La posición derechista de Margaret Thatcher, “Maggie” como la llaman sus contradictores, ha sido objeto de crÃticas por parte de varias multitudes, entre ellos artistas. El cantautor francés Renaud le dedicó Miss Maggie y la banda británica Pink Floyd la señala culpable de la Guerra de las Malvinas en los temas The Post war Dream y The Fletcher Memorial Home del álbum The Final Cut.
Ultimamente se dio a conocer su propuesta -fallida- de atacar con armas nucleares a Argentina en la Guerra de las Malvinas[11].
[editar] Honores Extranjeros
- Medalla Presidencial de la Libertad
- Medalla Senatorial Republicana de la Libertad
- Patrona de la Fundación Heritage.
[editar] Véase también
Commons alberga contenido multimedia sobre Margaret Thatcher.Commons
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Margaret Thatcher.
- Primer Ministro del Reino Unido
- Anticomunismo
- Neoliberalismo
[editar] Referencias
- ↑ The Hot Seat, James Allason, Blackthorn, London 2006
- ↑ John Campbell, Margaret Thatcher: The Grocer’s Daughter (Jonathan Cape, 2000), p. 400.
- ↑ http://www.margaretthatcher.org/speeches/displaydocument.asp?docid=104431 Margaret Thatcher, Party Conference Speech, Octubre de 1980
- ↑ Hugo Young, Supping with the Devils (Atlantic, 2003), p. 6.
- ↑ The Guardian 17 de diciembre de 1988 “Fifth man” professor identified in South African weapons ring
- ↑ Margaret Thatcher, The Downing Street Years (HarperCollins, 1993), p. 712.
- ↑ Dennis Kavangah, The Reordering of British Politics: Politics after Thatcher (OUP, 1997), p. 134.
[editar] Obras
[editar] Libros
- Statecraft: Strategies for Changing World por Margaret Thatcher (HarperCollins, 2002) ISBN 0-06-019973-3
- The Collected Speeches of Margaret Thatcher por Margaret Thatcher (HarperCollins, 1999) ISBN 0-06-018734-4
- The Collected Speeches of Margaret Thatcher por Margaret Thatcher, Robin Harris (editor) (HarperCollins, 1997) ISBN 0-00-255703-7
- The Path to Power por Margaret Thatcher (HarperCollins, 1995) ISBN 0-00-255050-4
- The Downing Street Years por Margaret Thatcher (HarperCollins, 1993) ISBN 0-00-255354-6
[editar] BiografÃas
- The Anatomy of Thatcherism por Shirley Robin Letwin (Flamingo, 1992) ISBN 0-00-686243-8
- Margaret Thatcher; Volume One: The Grocer’s Daughter por John Campbell (Pimlico, 2000) ISBN 0-7126-7418-7
- Margaret Thatcher; Volume Two: The Iron Lady por John Campbell (Pimlico, 2003) ISBN 0-7126-6781-4
- Memories of Maggie Editado por Iain Dale (Politicos, 2000) ISBN 1-902301-51-X
- Britain Under Thatcher por Anthony Seldon y Daniel Collings (Longman, 1999) ISBN 0-582-31714-2
- Thatcher for Beginners por Peter Pugh y Paul Flint (Icon Books, 1997) ISBN 1-874166-53-6
- One of Us: Life of Margaret Thatcher por Hugo Young (Macmillan, 1989) ISBN 0-333-34439-1
- The Iron Lady: A Biography of Margaret Thatcher por Hugo Young (Farrar Straus & Giroux, 1989) ISBN 0-374-22651-2
- Margaret, daughter of Beatrice por Leo Abse (Jonathan Cape, 1989) ISBN 0-224-02726-3
- Mrs. Thatcher’s Revolution: Ending of the Socialist Era by Peter Jenkins (Jonathan Cape, 1987) ISBN 0-224-02516-3
- The Thatcher Phenomenon por Hugo Young (BBC, 1986) ISBN 0-563-20472-9
[editar] AutobiografÃas ministeriales
- Conflict of Loyalty por Geoffrey Howe (Macmillan, 1994)
- The View from No. 11: Memoirs of a Tory Radical por Nigel Lawson (Bantam, 1992)
- The Autobiography por John Major (HarperCollins, 1999)
- Right at the Centre por Cecil Parkinson (Weidenfeld & Nicolson, 1992)
- ‘My Style of Government’: The Thatcher Years por Nicholas Ridley (Hutchinson, 1991) ISBN 0-09-175051-2
- Upwardly Mobile por Norman Tebbit (Weidenfeld & Nicolson, 1988)
Predecesor: James Callaghan |
Primer Ministro del Reino Unido 1979 – 1990 |
Sucesor: John Major |